sábado, 10 de noviembre de 2012

Irán y OIEA volverán a negociar a mediados de diciembre

Los expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) – la agencia de las Naciones Unidas que verifica el cumplimiento del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP)- volverán a negociar el 13 de diciembre en Teherán sobre "asuntos pendientes" en la investigación del controvertido programa nuclear de la República Islámica.
El OIEA tratará de alcanzar un acuerdo para que se le permita reanudar la investigación sobre la posible dimensión militar del programa nuclear, según señaló una fuente diplomática.
La agencia nuclear de la ONU pide desde hace meses – sin resultados positivos- que se le permita a los inspectores internacionales acceso a ciertas instalaciones presuntamente vinculadas con la carrera nuclear iraní.
La última ronda de discusiones se llevó a cabo en agosto; pero no se logró ningún avance.
Los especialistas del OIEA están interesadosen visitar el complejo militar de Parchín, al sur de Teherán, donde se sospecha que se han llevado a cabo experimentos vinculados con la dimensión militar del programa nuclear iraní.
Teherán sostiene que el complejo de Parchín es una instalación militar y que por lo tanto su acceso no está contemplado en el acuerdo de controles (salvaguardas) que tiene con el OIEA.
La agencia de la ONU, por su parte, dice haber recibido información de varios organismos de inteligencia, que indican que en ese sitio se desarrollaron pruebas con explosivos especiales que podrían emplearse eventualmente para la detonación de bombas atómicas.
El ex asesor del presidente estadounidense, Barack Obama, Dennis Ross, expresó que el año 2013 será decisivo para la cuestión nuclear iraní.
Ross considera que en el año próximo se desarrollarán conversaciones directas entre Estados Unidos e Irán, o también posiblemente se deteriore la situación hacia una conflagración.
Ross confía que Obama está determinado a no permitir un Irán dotado de armas nucleares.

0 comentarios:

Publicar un comentario