miércoles, 24 de octubre de 2012

Hillary Clinton se responsabiliza por ataque a embajada en Libia

La Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo a reporteros en Lima, Perú, que asumía la responsabilidad por la falta de seguridad a la embajada de Estados Unidos en Benghazi, Libia, en la que cuatro estadounidenses, incluyendo el embajador Christopher Stevens, murieron el pasado 11 de septiembre durante un ataque terrorista.

“Yo asumo la responsabilidad. Estoy a cargo de las más de 60,000 personas del Departmento de Estado en todo el mundo, en 275 oficinas,” dijo Clinton.

Las declaraciones vienen después que miembros del Partido Republicano cuestionaran el liderazgo de Obama en asuntos de política exterior debido al ataque en Benghazi.

El Senador Lindsey Graham, de Carolina del Sur, dijo que cree que la administración de Obama tenía información sobre un posible ataque 24 horas antes del atentado, y que sabían que era un ataque armado coordinado y que no estaba relacionado con protestas en el Medio Oriente debido a un video en YouTube.

“Estaban tratando de vender una narrativa, francamente, de que las guerras estaban disminuyendo y que al-Qaeda había sido desmantelada, y el admitir que nuestra embajada fue atacada por operativos de al-Qaeda no funcionaba en esa narrativa.” dijo Graham, agregando que la administración de Obama “trató de engañar a la gente estadounidense o es increíblemente incompetente.”

Las declaraciones de Clinton pudieron haber sido originadas para evitar el criticismo a Obama, quien se encuentra en un momento crucial de su campaña electoral.

El candidato presidencial republicano Mitt Romney ha estado atacando fuertemente a la administración del Presidente Obama por no proporcionar seguridad adecuada a la embajada de Benghazi, algo que pudo haber evitado la pérdida de vidas inocentes.

Horas después del ataque a la embajada el pasado 11 de septiembre, y antes de que se confirmara la muerte de cuatro ciudadanos estadounidenses, Romney dijo que “estoy indignado por los ataques a las misiones diplomáticas estadounidenses en Libia y Egipto y por la muerte de un trabajador de la embajada estadounidense en Benghazi. Es una desgracia que la primera respuesta de Obama no fue el condenar los ataques a nuestras misiones diplomáticas, sino el simpatizar con aquellos que perpetraron los ataques.”

Romney también ha sido criticado por politizar la tragedia. El vocero de la campaña de Obama dijo en ese entonces que “estamos sorprendidos de que, en un momento en el que los Estados Unidos de América confrontan la trágica muerte de uno de nuestras oficinas diplomáticas en Libia, el gobernador Romney decide lanzar un ataque político.”

El candidato republicano se defendió durante el pasado debate presidencial del 3 de octubre, en el que dijo que no dejará de hablar sobre un problema de seguridad internacional que la administración de Obama pretende ignorar.

Durante el debate vicepresidencial entre el actual Vicepresidente Joe Biden y el candidato Paul Ryan, Biden dijo que la Casa Blanca no sabía que la embajada de Benghazi había solicitado una mayor seguridad, lo que contradijo el testimonio de oficiales del Departamento de Estado, quienes dijeron durante una reunión con el congreso que tales solicitudes fueron hechas, pero que habían sido rechazadas.

Después de ese debate, un vocero de la Casa Blanca dijo que el vicepresidente desconocía tales solicitudes, ya que como es usual, asuntos como ese son tratados por el Departamento de Estado.

“En la estela de ataques como este, en la niebla de la guerra, siempre va a existir confusión,” dijo Clinton, agregando que a medida que transcurre el tiempo están saliendo a la luz más detalles sobre el ataque.

“Creo que es absolutamente justo el decir que todos tienen la misma inteligencia...Mientras el tiempo ha transcurrido, la información ha cambiado y ahora tenemos más detalles,” dijo Clinton.

0 comentarios:

Publicar un comentario