Estados Unidos e Irán acordaron por primera vez establecer conversaciones bilaterales directas sobre el programa nuclear de la República Islámica, según un reporte del periódico New York Times, que cita a oficiales de la administración Obama.
El anuncio podría ser una indicación de un esfuerzo diplomático desesperado para evitar un ataque militar que retrase la carrera de Irán hacia la bomba atómica.
Sin embargo, el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos desmintió el reporte.
"No es cierto que Estados Unidos e Irán hayan acordado conversaciones directas o cualquier otra reunión para después de las elecciones norteamericanas", afirmó Tommy Vietor. "Seguiremos trabajando con el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) para hallar una solución diplomática y hemos dicho desde el principio que estaríamos preparados para reuniones bilaterales".
Un alto oficial de la administración dijo al periódico que los funcionarios iraníes insistieron que las conversaciones sean postergadas para después de las elecciones presidenciales, el mes que viene.
Los funcionarios expusieron al rotativo neoyorkino que Irán ha indicado que quiere ampliar la agenda de discusión para incluir a Siria, Bahréin y otros temas que han malogrado los lazos entre Washington y Teherán.
Nose ha aclarado si el líder supremo de Irán, ayatollah Alí Khamenei, ha rubricado el acuerdo. Los acuerdos han sido alcanzados con altos funcionarios iraníes, señaló un funcionario de la administración.
Según el reporte, el acuerdo ha sido el resultado de intensos y secretos intercambios entre funcionarios estadounidenses e iraníes que se iniciaron al comienzo del mandato del presidente estadounidense Barack Obama.
Funcionarios israelíes expresaron inicialmente estar al tanto de la iniciativa diplomática, subraya el reporte; sin embargo, el embajador de Israel en Estados Unidos, Michael Oren declaró al New York Times que la Casa Blanca no ha informado al Estado judío sobre el asunto, y que el gobierno israelí está preocupado de que Irán use nuevas conversaciones para "avanzar su programa de armas nucleares".
"No creemos que se debería recompensar a Irán con conversaciones directas", dijo Oren, "sino que todas las otras presiones posibles sobre Irán deberían incrementarse".
Fuentes de Jerusalén expresaron su esperanza de que los esfuerzos diplomáticos eviten una acción militar.
El informe que fue filtrado a dos semanas de las elecciones y un día antes del debate final presidencial, podría empujar al electorado a favor de Obama, debido a que el inquilino de la Casa Blanca podría argumentar que está cerca de lograr un avance diplomático para detener las ambiciones nucleares de Irán.
0 comentarios:
Publicar un comentario