Guillermo Asprilla estaría inhabilitado, según la Procuraduría, que, además, investigará a Petro.
El Ministerio Público señala que el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, eligió como Secretario de Gobierno a Guillermo Asprilla estando inhabilitado para ocupar el cargo.
El caso se desprende de un pliego de cargos contra Asprilla, quien supuestamente "fue apoderado contra el Distrito en una demanda y asesoró acciones judiciales en contra de la administración distrital siendo concejal, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos".
Asprilla figuró como apoderado de un grupo de ciudadanos que demandaron al Distrito por la explosión del relleno de Doña Juana ocurrido en 1997.
El caso fue resuelto en primera instancia por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca diez años después. En el fallo el Distrito fue condenado a pagar 1.600 millones de pesos en indemnizaciones.
Posteriormente fue apelado por la administración de Bogotá ante el Consejo de Estado que admitió la demanda y en este momento se encuentra para fallo en el despacho del magistrado Enrique Gil de la Sección Tercera.
En todo este tiempo, Asprilla habría continuado asesorando a los demandantes mientras ejercía como concejal y director de la UAEPS, la entidad que tiene a su cargo el manejo del relleno de Doña Juana.
El caso fue resuelto en primera instancia por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca diez años después. En el fallo el Distrito fue condenado a pagar 1.600 millones de pesos en indemnizaciones.
Posteriormente fue apelado por la administración de Bogotá ante el Consejo de Estado que admitió la demanda y en este momento se encuentra para fallo en el despacho del magistrado Enrique Gil de la Sección Tercera.
En todo este tiempo, Asprilla habría continuado asesorando a los demandantes mientras ejercía como concejal y director de la UAEPS, la entidad que tiene a su cargo el manejo del relleno de Doña Juana.
Asprilla afirmó, en declaraciones a la radio, que es un ejercicio normal de la labor investigativa de la Procuraduría. Agregó que ha actuado conforme a derecho y que el escenario para demostrarlo es el juicio en la Procuraduría. "Tengo la certeza de no tener una falta ética", afirmó.
0 comentarios:
Publicar un comentario