En esta fecha, la oposición convocó el denominado “mitin de los millones”, que fue autorizado por el Ayuntamiento tras una ardua negociación. La convocatoria, en demanda de unas elecciones libres y en contra del régimen representado por Putin, coincide con el llamado “día de Rusia”, en el que se conmemora la aprobación, en 1990 a instancia de Borís Yeltsin, de la declaración de soberanía del territorio ruso, que por entonces estaba integrado en la Unión Soviética.
El mitin del martes, en el que se esperan decenas de miles de personas, supone la culminación de un periodo de medio año de protestas, que comenzaron en diciembre pasado, al filo de los comicios para elegir la Duma Estatal de Rusia, y que continuaron tras las elecciones presidenciales del 4 de marzo. Por sorpresa, sin ceremonias y con negligencia de los procedimientos legales como la presencia de abogados, funcionarios del Comité de Investigación irrumpieron en los domicilios moscovitas del bloguero Alexéi Navalni, del líder del Frente de Izquierdas, Serguéi Udaltsov y su esposa, y de los activistas Ilia Yashin y Txenia Sobchak, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario