Capriles recorrió un trayecto de más de diez kilómetros, desde el este de Caracas hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, arropado por una multitud que abarrotó las calles y plazas aledañas a la institución. Es la primera vez en casi una década que una manifestación semejante de opositores llega al centro de la ciudad, dividida geográficamente por la polarización política que mantiene enfrentados a los venezolanos desde el año 2002.
“Hoy salieron [a la calle] más de un millón de personas, más de un millón de corazones (…) Hoy soy candidato porque el pueblo así lo decidió y el próximo 7 de octubre seré el Presidente de todos los venezolanos”, dijo Capriles a la muchedumbre reunida en la Plaza Caracas, donde se alzan dos torres de oficinas públicas y ministerios, y que hasta ahora había estado reservada a los actos políticos del oficialismo. A los chavistas les prometió que contra ellos no habrá revanchas en su hipotético Gobierno, que también será el presidente “de los rojos”. “Pasamos años de pelear entre nosotros y hoy queda un solo sector que quiere que continuemos peleando. No quiero más peleas en Venezuela, quiero la unión de todos. Vamos a unir a Venezuela cueste lo que cueste”, dijo el candidato opositor.
Este lunes le corresponde al presidente Hugo Chávez formalizar también su inscripción para las elecciones de octubre, entre los rumores que apuntan al empeoramiento de su salud y a las dificultades que tiene para caminar.
Chávez dijo que se siente “muy bien” y que durante el acto de presentación de su candidatura “se desbordará Caracas” de gente. Además de vencer las limitaciones que le impone su enfermedad, su reto será superar la manifestación de quienes se le oponen.
0 comentarios:
Publicar un comentario